Descripción
¿Cómo funciona Diazepam Daz 5 mg, 10 mg?
¿Cuáles son sus efectos?
Diazepam Daz 5 mg, 10 mg pertenece a la clase de medicamentos llamados benzodiazepinas. Se utiliza para el alivio a corto plazo de los síntomas asociados con la ansiedad de leve a moderada o la abstinencia de alcohol (como la agitación). También se utiliza para aliviar los espasmos musculares. Actúa ralentizando la actividad nerviosa del cerebro (el sistema nervioso central).
La forma inyectable de este medicamento se usa para controlar las crisis epilépticas prolongadas.
Diazepam Daz 5 mg, 10mg está disponible bajo diferentes marcas o bajo diferentes presentaciones, o ambas. Es posible que una marca específica de este medicamento no esté disponible en todas las formas o que no se apruebe para ninguna de las condiciones discutidas en este documento. Además, es posible que ciertas formas de este medicamento no se usen contra todas las afecciones mencionadas en este artículo.
Es posible que su médico le haya recomendado Diazepam Daz 5 mg, 10 mg para una afección que no se menciona en este artículo de información sobre medicamentos. Si aún no lo ha comentado con su médico, o si tiene alguna duda sobre por qué está tomando este medicamento, consúltelo. No deje de tomar este medicamento sin consultar a su médico.
No le dé Diazepam Daz 5 mg, 10 mg a nadie, ni siquiera a alguien que padezca los mismos síntomas que usted. Este medicamento puede ser perjudicial para las personas a las que no se les haya recetado.
¿Cómo debo usar Diazepam Daz 5mg?
La dosis recomendada de diazepam para adultos varía de 2 mg a 10 mg, tomados 2 a 4 veces al día. Para niños mayores de 6 meses, la dosis inicial suele oscilar entre 1 mg y 2,5 mg tomados de 3 a 4 veces al día.
Es importante que la dosis se adapte a sus necesidades personales para evitar una sedación excesiva o deterioro.
Diazepam Daz 10 mg normalmente se usa por un período corto de tiempo o según sea necesario. Puede provocar un estado de dependencia si se toma durante periodos prolongados. Si está tomando este medicamento de forma regular durante algún tiempo (por ejemplo, más de un mes), no deje de tomarlo sin antes consultar con su médico. Para evitar los efectos de destete, se recomienda una reducción gradual de la dosis antes de detenerse.